Evaluación de los servicios de posgrado: Un estudio descriptivo para valorar la experiencia de los estudiantes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61273/neyart.v2i3.63

Palabras clave:

SERVQUAL, Posgrado, Calidad educativa, Satisfacción estudiantil, Educación superior

Resumen

En un mundo académico cada vez más competitivo, ¿cómo perciben realmente los estudiantes de posgrado la calidad de su educación? Esta pregunta fue el punto de partida de un fascinante estudio realizado por un equipo de investigadores mexicanos. Utilizando el modelo SERVQUAL, una herramienta probada para medir la calidad del servicio, el equipo se sumergió en las experiencias de 15 estudiantes de posgrado en educación.

Los resultados pintaron un cuadro intrigante y algo agridulce. Con una satisfacción general del 62.79%, los estudiantes parecían tener una relación de amor-odio con sus programas. Mientras apreciaban la seguridad y empatía ofrecidas por sus instituciones, se sentían menos impresionados por la fiabilidad y capacidad de respuesta de los servicios.

Este estudio no solo arroja luz sobre las fortalezas y debilidades de los programas de posgrado en México, sino que también plantea preguntas más amplias sobre la educación superior en la era digital y globalizada. ¿Cómo podemos cerrar la brecha entre las expectativas de los estudiantes y la realidad de la educación de posgrado? ¿Qué papel juegan factores como la tecnología y la diversidad en la percepción de la calidad educativa?

Al final, este estudio nos recuerda que detrás de cada estadística hay seres humanos: estudiantes ambiciosos que buscan crecer, profesores dedicados que se esfuerzan por inspirar, y administradores que intentan equilibrar múltiples demandas. Es un llamado a la acción para que las instituciones de educación superior escuchen más de cerca las voces de sus estudiantes y trabajen incansablemente para mejorar la calidad de la experiencia educativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Al-Zoubi, H. A., & Al-Abbadi, M. S. (2016). Service quality in graduate programs: A case study of Jordanian universities. International Journal of Academic Research in Business and Social Sciences, 6(1), 189-203.

Arciniegas Ortiz, J. A., & Mejías Acosta, A. A. (2017). Percepción de la calidad de los servicios prestados por la Universidad Militar Nueva Granada con base en la escala Servqualing, con análisis factorial y análisis de regresión múltiple. Comuni@cción, 8(1), 26-36. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2219-71682017000100003&lng=es&tlng=en

Febres-Ramos, R. J., & Mercado-Rey, M. R. (2020). Satisfacción del usuario y calidad de atención del servicio de medicina interna del Hospital Daniel Alcides Carrión. Huancayo - Perú. Revista de la Facultad de Medicina Humana, 20(3), 397-403. https://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v20i3.3123 DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v20i3.3123

Fidias A. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica (6ta edición). Editorial Episteme.

Ganga Contreras, F., Alarcón Henríquez, N., & Pedraja Rejas, L. (2019). Medición de calidad de servicio mediante el modelo SERVQUAL: el caso del Juzgado de Garantía de la ciudad de Puerto Montt - Chile. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 27(4), 668-681. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052019000400668 DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-33052019000400668

González Torres, A. (2024). Evaluación de la calidad en estudios de posgrado desde la apreciación estudiantil. RIDE Revista Iberoamericana Para La Investigación Y El Desarrollo Educativo, 14(28). https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1870 DOI: https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1870

Guerra Bretaña, R. M., Iglesias Morell, A., & Veranes Pantoja, Y. (2022). El enfoque de la calidad del servicio en la educación superior. Universidad de La Habana, (295), 1- 12. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-92762022000300014&lng=es&tlng=pt

Gutiérrez, K. E. B., & Gutiérrez, R. O. (2022). Percepción de la evaluación docente en instituciones de educación privada en México. Horizonte de la Ciencia, 12(22), 109-121. https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2022.22.1072 DOI: https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2022.22.1072

Lee, J., & Park, J. (2015). Service quality in MBA programs: A case study of Korean universities. Journal of Service Management, 26(3), 461-482.

Parasuraman, A., Zeithaml, V. A., & Berry, L. L. (1988). SERVQUAL: A multiple-item scale for measuring consumer perceptions of service quality. Journal of Retailing, 64(1), 12-40.

Sánchez Lima, C N. (2021). Adecuación de los modelos de evaluación en recursos humanos para el desempeño laboral. Revista de Investigación Psicológica, (25), 71-82. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-30322021000100007&lng=es&tlng=es

Terán Ayay , N. T., Gonzáles Vásquez , J., Ramirez-López , R., & Palomino Alvarado, G. del P. (2021). Calidad de servicio en las organizaciones de Latinoamérica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(1), 1184-1197. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i1.320 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i1.320

Vázquez, C. H. B., Martínez, J. J. G., & Heredia, N. V. M. (2022). Análisis de la calidad del servicio en IES a través del modelo SERVQUAL. RECAI Revista de Estudios en Contaduría, Administración e Infomática, 11(30), 1-11. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=637969396001 DOI: https://doi.org/10.36677/recai.v11i30.16822

Vizioli, N., & Pagano, A. (2022). De alfa a omega: Estimación de la confiabilidad ordinal. Una guía práctica. Revista Costarricense de Psicología, 41(2), 119-136. https://dx.doi.org/10.22544/rcps.v41i02.02 DOI: https://doi.org/10.22544/rcps.v41i02.02

Publicado

2024-09-17

Cómo citar

García Parada , R., Villar Laguna , V., Marrón Ramos , D. N., Ortiz Camacho, J. J., & Marrón Hernández, U. N. (2024). Evaluación de los servicios de posgrado: Un estudio descriptivo para valorar la experiencia de los estudiantes. Revista NeyArt, 2(3), 64–77. https://doi.org/10.61273/neyart.v2i3.63

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>