Indexaciones
Índices de impacto y Clasificaciones Nacionales, Regionales e Internacionales
La revista científica multidisciplinar NEYART, está indexada por los siguientes repositorios, buscadores, universidades, etc.
Identificadores Nacionales y Registros
|
Incluida en el Centro Nacional de ISSN México, máxima autoridad en asignación de números ISSN en México, ha otorgado a la revista NEYART un número ISSN único. Este distintivo certifica la calidad editorial de la publicación y su compromiso con la difusión del conocimiento científico. |
Bases de datos iberoamericanas
|
Incluida en el Directorio del Sistema LATINDEX (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Dar clic |
|
Incluida en el portal DIALNET (Fundación Dialnet), de la Universidad de la Rioja, España. Dar clic |
Bases de datos producidas fuera de Iberoamérica
|
Incluida en PKP Index, Public Knowledge Project (Simon Fraser University Library, Canadá). Dar clic |
|
Incluida en MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), Universitat de Barcelona, España. Dar clic |
Buscadores de información académica
|
Incluida en Google Scholar (Google Académico, Índice Internacional), Estados Unidos. Dar clic |
|
Incluida en KEEPERS, monitor global de los acuerdos de archivo de las revistas digitales. Dar clic |
|
Incluida en ROAD, the Directory of Open Access Scholarly Resources (ISSN International Centre, Francia). Dar clic |
Otras fuentes que proporcionan datos de citas
|
Red Knowmetrics de Ciencias Sociales y Humanidades Digitaless. Dar clic |
|
Motor de búsqueda respaldado por un sistema de inteligencia artificiala. Dar clic |
Índices Internacionales para la visibilidad e Indización de revistas académicas
|
Incluida en Crossref, agencia oficial de registro de identificador de objetos digitales (DOI) de la Fundación DOI Internacional. United States of America and United Kingdom. Dar clic |
|
Incluida en OCLC WorldCat (Catalogo Mundial), gestionado por el OCLC (Online Computer Library Center) y considerada la red de contenido y servicios bibliotecarios más grande del mundo, ubicada en la ciudad de Dublin en el condado de Franklin en el estado de Ohio, Estados Unidos. Dar clic |
|
Incluida en Scilit, base de datos completa en acceso abierto, para científicos que utilizan un nuevo método para recopilar datos e indexar material científico. Basel, Switzerland. Dar clic |
|
Incluida en ResearchBib (Academic Resource Index). Dar clic |
|
Incluida en Scope Database (Journal Indexing & Citation Analysis) por el Comité de Selección de Contenidos (CSC), Chennai, India. Dar clic |
|
Incluida en el Índice ISI, International Scientific Indexing y Certificada con el sello Internacional ISI. Dubái - UAE. Dar clic |
Bibliotecas para revistas académicas
|
Incluida en el catálogo unificado de documentos de las bibliotecas universitarias francesas. Da clic |
|
Incluida en el catálogo unificado de documentos de las bibliotecas universitarias francesas. Da clic |
|
Incluida en el Red de Biblitecas Francesas. Da clic |
|
Incluida en el Catálogo de la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN), España. Da clic |
|
Incluida en la Biblioteca Federal de Ciencias, Federal Science Library (FSL), Government of Canada. Dar clic |
Índices y bases de datos de apoyo a la Investigación
|
Incluida en SIS (Scientific Indexing Services), Texas, USA. Dar clic |
|
Incluida en AURA, listado de revistas científicas respecto a las políticas de apertura y derechos de explotación de la publicación científica, espacio que forma parte también de AmeliCA. Dar clic |
|
Incluida en la base de datos (EuroPub), Directorio de Revistas Académicas y Científicas. Londres, Reino Unido. Dar clic |
|
Incluida en I2OR (International Institute of Organized Research database), la Base de Datos del Instituto Internacional de Investigación Organizada de Chandigarh, India y Melbourne, Australia. Dar clic |
|
Incluida en InfoBase Index, base de datos completa y multipropósito que cubre literatura académica de todo el mundo. Karnataka, India. Dar clic |
|
Incluida en la Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales LATINOAMERICANA. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Dar clic |
Índices para medir el factor de impacto
|
Incluida en ESJI (Eurasian Scientific Journal Index), este índice tiene un factor de impacto basado en Eurasian Citation Reports y Eurasian Scientific Index. Taraz, Kazakhstan. Dar clic |
|
Incluida por la Root Society for Indexing and Impact Factor Service (ROOTINDEXING: JOURNAL ABSTRACTING AND INDEXING SERVICE), con sede en Ahmedabad, Gujrat, India. Dar clic |
|
Incluida el índice de Revistas Científicas Académicas (CiteFactor), Estados Unidos. Dar clic |
Repositorios de investigación científica
|
Incluida en el Repositorio e-LIS (e-prints in library & information science), alojado en el University of London Computer Centre (ULCC) in London, UK. Dar clic |
Herramientas de Análisis
|
Incluida en ResearchGate, red profesional para científicos e investigadores, Berlín, Alemania. Dar clic |
|
Incluida en ReviewerCredits, plataforma innovadora e independiente que respalda el proceso de revisión por pares validando y certificando actividades de revisión por pares académicos. Milán, Italia. Dar clic |
Identificadores Internacionales y Registros
|
Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas ISSN (International Standard Serial Number), París, Francia. Dar clic |