La clave para dominar la metrología: Una estación de trabajo que une teoría y práctica
DOI:
https://doi.org/10.61273/neyart.v3i4.118Palabras clave:
Metrología, Estaciones de Trabajo Didácticas, Teoría y Práctica, Educación Técnica, Educación en IngenieríaResumen
La enseñanza de la metrología, entendida como la ciencia que garantiza la exactitud y trazabilidad de las mediciones, constituye un componente esencial en la formación de profesionales en los campos de la ingeniería, la manufactura y la tecnología. Sin embargo, uno de los principales desafíos pedagógicos radica en articular de manera eficaz los fundamentos teóricos —incluidos los principios matemáticos, las normativas internacionales y el análisis de la incertidumbre— con las habilidades prácticas requeridas en entornos reales de medición.
En respuesta a esta necesidad formativa, las estaciones de trabajo didácticas emergen como herramientas clave que permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos en contextos simulados, promoviendo un aprendizaje significativo, activo y contextualizado. Este artículo analiza el impacto de dichas estaciones desde una doble perspectiva: educativa y técnica. Para ello, se basa en una revisión conceptual y en el análisis de experiencias implementadas en instituciones de educación superior. Se argumenta que estas estaciones, al incorporar equipos calibrados, el cumplimiento de normas como la ISO/IEC 17025, y el uso de metodologías activas de enseñanza, contribuyen a mejorar la precisión de las mediciones y fortalecen competencias esenciales para el ejercicio profesional. Entre estas se destacan el pensamiento crítico, la correcta manipulación de instrumentos, la evaluación técnica de resultados y la autonomía del estudiante en procesos de verificación metrológica.
Descargas
Citas
Al-Zahrani, F. (2010). Web-based learning and training for virtual metrology lab. arXiv. https://arxiv.org/abs/1003.5635Hernández, M., Ríos, D., & Salazar, P. (2023). Enseñanza de la metrología con enfoque práctico en programas de ingeniería. Revista Iberoamericana de Educación Técnica, 19(1), 42–58.
Hignett, S., & McAtamney, L. (2020). Rapid Entire Body Assessment (REBA). En Ergonomics and human factors: Applications in occupational safety and health (pp. 77–88). CRC Press.
Hung, W. P. (2023, junio). Implement and integrate flipped metrology laboratory in manufacturing education. Ponencia presentada en 2023 ASEE Annual Conference & Exposition, Baltimore, Maryland.
International Organization for Standardization. (2017). ISO/IEC 17025:2017 – General requirements for the competence of testing and calibration laboratories. ISO.
JCGM. (2008). Evaluation of measurement data — Guide to the expression of uncertainty in measurement (GUM) (JCGM 100:2008).
Kučera, Ľ., Kováč, J., & Kováčová, M. (2023). Design and construction of metrological equipment for torque sensors with a carbon-based measuring arm. Measurement Science Review, 23(4), 163–167. DOI: https://doi.org/10.2478/msr-2023-0021
López, M., & Martínez, A. (2021). Estaciones didácticas de metrología: diseño y evaluación de impacto en el aprendizaje. Educación Técnica y Tecnología, 7(3), 77–92.
López-Sandoval, L., & Gutiérrez, J. (2020). Estaciones didácticas como herramientas para la enseñanza activa en ingeniería mecánica. Revista Mexicana de Educación en Ingeniería, 22(3), 35–47.
Martínez, R., & Cordero, E. (2021). Diseño ergonómico de estaciones metrológicas bajo estándares internacionales: Experiencia en instituciones técnicas. Avances en Ingeniería Educativa, 14(1), 25–40.
Nguyen, A. H., Ruiz, J. C., & Wang, Y. (2023). Bridging theoretical knowledge and practice in metrology education: An empirical study in higher engineering education. International Journal of Engineering Education, 39(1), 88–101.
Nguyen, T., Brown, P., & Smith, R. (2023). Competency-based learning approaches in engineering education: A metrology perspective. International Journal of Engineering Education, 39(2), 145–158.
Ramírez, F., & Vega, C. (2021). Desarrollo de competencias metrológicas a través del aprendizaje basado en problemas (ABP). Educación y Tecnología, 15(2), 93–110.
Saldaña, J. (2021). The coding manual for qualitative researchers (4.ª ed.). Sage.
Samadi, H., Ahsan, M. M., & Raman, S. (2024). Metrology and manufacturing-integrated digital twin (MM-DT) for advanced manufacturing: Insights from CMM and FARO arm measurements. arXiv. https://arxiv.org/ DOI: https://doi.org/10.1016/j.nexres.2025.100299

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jesús Quiroz Martínez , María Yolanda Frausto Villegas , Mirella Parada González , Arturo Woocay Prieto , Ulises Martínez Contreras

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.